Existen múltiples tratamientos para las hemorroides como son los remedios caseros, las 
                recomendaciones dietéticas, los procedimientos no quirúrgicos, la cirugía y los fármacos o 
                medicinas comerciales como cremas, supositorios, etc.
                En esta sección describiremos el tratamiento de las hemorroides, repasando todas 
                las diferentes alternativas y explicaremos en qué consisten todos ellos más o menos extensamente 
                para conocerlos mejor y poder comparar los resultados y beneficios que se obtienen con cada 
                uno.
                Recomendaciones dietéticas
                Este es el tratamiento para las hemorroides menos invasivo, y no por ello 
                carente de efectividad. Se trata de una serie de recomendaciones que debemos de incluir en nuestra 
                dieta diaria con el objetivo de mejorar las hemorroides o bien impedir su reaparición o 
                empeoramiento.
                Este estas recomendaciones están la ingesta de fibra alimenticia y un aporte 
                superior de líquidos a nuestra dieta diaria. Ambas medidas buscan evitar el estreñimiento por medio 
                del aumento de la masa fecal y la hidratación.
                La recomendación de consumo de fibra en adultos sin problemas es de entre 25 y 
                35 gramos de fibra diaria, y se desaconseja la ingesta de 50 gramos o más.
                El aumento de la ingestión de fibra se puede conseguir tanto a través de la 
                ingesta de alimentos que contienen un porcentaje alto de fibra, como por medio de suplementos de 
                fibra en forma de pastillas, polvo o tabletas que existen en el mercado.
                No obstante hay que saber que consumir grandes cantidades de fibra puede 
                presentar problemas leves como gases, sensación de hinchazón y/o diarrea, y otros más graves como 
                deficiencias nutricionales.
                También se puede producir estreñimiento e incluso obstrucciones intestinales si 
                el aumento de consumo de fibra no está acompañado de una mayor aportación de líquidos, 
                inconveniente totalmente improcedente para el tratamiento de las hemorroides que era el objetivo 
                perseguido.
                Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
                Este tipo de medicamentos se caracterizan por reducir el dolor, la inflamación y 
                la fiebre, cuyo mecanismos principal es el bloqueo de la creación de prostaglandinas. La Aspirina o 
                Ácido acetilsalicílico es el más conocido de los antiinflamatorios no esteroideos, pero también son 
                muy populares y utilizados otros como el Ibuprofeno, el Piroxicam o el Paracetamol. Su uso está muy 
                generalizado y se utilizan para tratar multitud de dolencias.
                En el caso del tratamiento para las hemorroides se usan para reducir el dolor y 
                picor de las hemorroides así como para reducir su inflamación.
                Baños de Sitz
                Los baños Sitz o baño de Sitz es una técnica de hidroterapia que consiste en la 
                alternancia de baños fríos y calientes, con el objetivo de mejorar la circulación. El origen del 
                nombre de baño de Sitz proviene del alemán Sitzen que significa «sentado».
                El método más común consiste en sentarse en una tina o recipiente especial 
                llamado «baño de Sitz» en el que únicamente se sumergen los glúteos hasta más o menos las caderas, 
                mientras se tienen los pies en el interior de un segundo recipiente. El agua de cada uno de estos 
                recipientes ha de estar a temperaturas distantes (frio y calor) y se debe cambiar de posición cada 
                3 minutos.
                También existe soluciones portables de plástico que están diseñadas para 
                incorporarlas temporalmente al inodoro.
                Esta terapia ha sido aconsejada desde hace mucho tiempo como
                tratamiento para las hemorroides, 
                además de para otras dolencias como son los pólipos, los problemas menstruales y la cistitis entre 
                otros.
                Otros medicamentos
                En el mercado existen varios productos que ofrecen diferentes soluciones para el 
                tratamiento de las hemorroides, productos de los cuales no hablaremos ya que entendemos no estamos 
                debidamente cualificados para este propósito.
                Tanto en este último caso como en todos los anteriores recomendamos que busque 
                consejo de su médico habitual quien es el único que le puede proporcionar una respuesta de calidad 
                a sus preguntas o dudas.
                
				
                La operación de hemorroides, así como la cirugía de hemorroides esta aconsejada 
                únicamente cuando ya se han probado otros métodos de tratamiento para hemorroides menos invasivos y 
                estos han fracasado.
                A continuación repasaremos los procedimientos más comunes de operación de 
                hemorroides sin cirugía.
                Todas estas técnicas pueden realizarse a nivel ambulatoria y sin necesidad de 
                ser ingresado en un hospital, aunque siempre es el [+]
                
				
                Estos son los procedimientos quirúrgicos más comunes para la cirugía de 
                hemorroides o almorranas.
                Trombectomía: Este procedimiento quirúrgico menor puede realizarse a nivel 
                ambulatorio, y suele ser una elección para casos leves de hemorragias externas como en el caso de 
                las que se producen durante el embarazo.
                Consiste en la eliminación de los coágulos de sangre que se hayan formado en las 
                hemorroides externas, así como la desecación de [+]